La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Región
Crianza en la era digital: este es el impacto de las redes sociales en la maternidad
Las madres “modernas” cuentan con herramientas que han llegado para transformar la manera en que se comunican.
Image
Camila Rojas,periodista
Camila Rojas
Domingo, 26 de Mayo de 2024

La era digital llegó para quedarse y revolucionar cada rincón de la sociedad, incluida la maternidad.

Con el paso del tiempo, la labor de las madres ha vivido cambios, hasta convertir a las plataformas digitales en completas aliadas para acompañar la crianza.

Mujeres que comparten sus experiencias en la admirable labor de ser madres y crean contenido en internet, han consolidado toda una red de apoyo global que hoy en día lleva la maternidad a otro nivel.

Las madres llamadas “modernas” cuentan con herramientas que han llegado para transformar la manera en que se comunican y navegan en la web.


Lea además: Víctimas de Mancuso en Los Patios obtuvieron justicia tras 23 años


Un ejemplo de ello es la iniciativa de la madre cucuteña, María Lourdes López Jaimes, quien ha utilizado la red social Instagram para dar apoyo a las mujeres que se convierten en madres, desde la gestación hasta la lactancia.

López, quien es enfermera profesional, ha logrado generar interacción con las madres a través de su programa ‘Doula Maternitas’.

“He ido creciendo con la comunidad especialmente en Instagram, decidí ofrecerles información que las prepare para la maternidad, enseñarles sobre lactancia, el proceso de parto, ser compañera y guía para ellas en el inicio de la maternidad”, afirma.

Sobre la experiencia que ha tenido con sus “maternitas” describe que ha sido una aventura maravillosa en la que el uso de las redes sociales ha generado un impacto positivo.

Madres


Infórmese: Cocaleros de El Catatumbo, en expectativa por relevo en la dirección del PNIS


“Hoy en día se facilita que las mamás se conozcan y puedan compartir experiencias de crianza, esto les permite sentirse acompañadas porque en la maternidad es muy fácil sentir que están solas viviendo este proceso”, agrega.

Aunque no deja de lado que a la hora de crear comunidades y compartir este tipo de experiencias, es importante que las mujeres cuenten con un líder profesional porque también se corre el riesgo de caer en información falsa.

Además recalca que existen casos donde las madres comparten información sobre lactancia y se muestran orgullosas, pero hay otras que han tenido dificultades con el tema e incluso llegan a frustrarse

 

 

El uso de las redes en la maternidad 

Lo positivo

  • Compartir experiencias
  • Grupos de apoyo
  • Búsqueda de información
  • Aprendizaje y educación

Lo negativo 

  • Tendencia a compararse o sentir presión
  • Impacto en la salud mental
  • Aislamiento y poca interacción con sus hijos

El impacto en sus vidas 

 Aunque las redes sociales pueden tener efectos positivos o negativos para la maternidad, algunas mujeres han encontrado en ellas la manera de aprender y continuar la crianza de sus hijos.

Este es el caso de Leonela Agudelo Bedoya, una madre que desempeña su profesión como nutricionista, pero debido a que su hijo fue diagnosticado con autismo, ha consolidado el grupo de WhatsApp “Criando en tribu”, que funciona como una red de apoyo a madres en el país.

“Soy mamá de un niño que está dentro del espectro autista y surgió la necesidad de empoderar a otras madres, algunas no tienen el apoyo de la figura paterna, sumado a que la información sobre el autismo es limitada en muchas ocasiones”, agrega.


Le puede interesar: Niños de la zona rural de Villa del Rosario reciben clases de música


Agudelo también ha logrado fusionar su profesión como nutricionista con la condición de su hijo, compartiendo sus conocimientos sobre neuronutrición infantil en esta red social.

“He encontrado una gran herramienta, el grupo es abierto para quienes quieran ingresar, también hay terapeutas, mamás que tienen diferentes profesiones y hacen aportes significativos”, comenta.

Para ella, el uso de las redes sociales funciona como un arma de doble filo, ya que en estas plataformas hay un ‘bombardeo’ de contenido, pero no todo lo que se allí se encuentra es lo más acertado para cada madre.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día