La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
La banda de Los AK47 es la que más extorsiona en Cúcuta
El alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo visitó los negocios de los cambistas, luego de que la banda los amenazara con pagar la vacuna.
Image
Brayan Silva
Brayan Silva
Jueves, 23 de Mayo de 2024

Gracias a un vídeo difundido a través de las redes sociales por parte de presuntos integrantes de la banda los AK47, en donde amenazaban a cambistas de moneda extranjera en el centro de la ciudad para que paguen las vacunas, la Alcaldía de Cúcuta anunció que lideraría una lucha frontal contra los extorsionistas. 


Lea también: Cambistas de moneda extranjera del centro de Cúcuta, en la mira de Los AK47


El Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (Gaula) le confirmó a La Opinión que pese a que en la zona hay muchas bandas multicrimen, son los AK47 quienes lideran el crimen de extorsión. En ese sentido, informaron que ya existen unas estrategias puntuales para enfrentar este delito.

“Cuando hablamos de temas de extorsión, en este momento el actor criminal que está generando más problemáticas son los AK47. Cúcuta tiene diferentes actores criminales y la mayoría de ellos se dedican a temas de tráfico de estupefacientes, hurtos, homicidios… porque son multicrimen. Pero la que más está generando problemas en el tema de la extorsión son los AK47”, manifestó el comandante del Gaula Metropolitana de Cúcuta, mayor Luis Franco.


Le puede interesar: ¿Por qué se cometió la segunda masacre de Cúcuta?


El alcalde de la ciudad, Jorge Acevedo, visitó la zona de los centros comerciales del centro, en donde hacen vida la mayor cantidad de cambistas, con integrantes del Gaula para recordarles que existe una ruta de atención para estos casos. 

“Quiero decirle a la ciudadanía que hay un Gaula en Cúcuta de la Policía y el Ejército que  necesita información porque vamos por esos bandidos. No crean que la ciudad está sola, hay más de tres mil uniformados de la  Policía  y el Ejército trabajando, y sumado a la inteligencia de la Fiscalía vamos por ellos, los vamos a perseguir, necesitamos el apoyo de la ciudadanía, aquí les vamos a dar duro no nos vamos amedrentar por ningún mensaje”, explicó Jorge Acevedo. 

¿Cuáles son las estrategias?

De acuerdo con el comandante del Gaula en la ciudad las nuevas estrategias comenzarán por aumentar el pie de fuerza de los funcionarios y visitar constantemente los puntos calientes. 

“Vamos a enfocar una intervención en los focos de inseguridad. Uno de ellos es la terminal de transporte, que se ha prestado toda esa zona para converger diferentes delitos. Ya hay mesas de trabajo donde se ha reunido el señor alcalde y el comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta. Ya hay unas directrices. Lo primero es intervenir el centro y por eso en estos días el grupo Gaula de la policía y Gaula militar estuvo en Alejandría. Lo primero es decirle a la ciudadanía que no está sola frente a este problema y que denuncie de manera oportuna”, agregó.


Entérese: Docentes en Cúcuta anuncian paro por incumplimientos en el pago de retroactivo


Jorge Acevedo explicó que dispondrían de unos recursos municipales para aumentar las capacidades de los distintos cuerpos investigativos para enfrentar a estas bandas criminales que desde hace años tienen dominada a la ciudad. 

Disminución de denuncias 

De acuerdo con los datos del Gaula, las personas han denunciado menos en comparación con el año pasado. En el caso de la extorsión la disminución fue de 64%, mientras que el secuestro fue de 88%.

Cámaras de seguridad

Por otro lado, el alcalde también habló recientemente sobre las estrategias de las cámaras de seguridad, para apoyar en el tema de la seguridad.


También es noticia: Renunció el secretario de Tránsito de Cúcuta, Albeiro Bohórquez


“Estamos en unas mesas de trabajo para que Cúcuta sea una de las ciudades con más cámaras de seguridad por metro cuadrado en el país. Vamos a contratar un Software que permita integrar todas las cámaras de seguridad, incluso las que tenga cualquier ciudadano en su casa. La idea es que las cámaras puedan identificar placas”, destacó Acevedo.

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día