La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Ocaña
Mejoras en redes hidrosanitarias de Ocaña
Participación activa de la comunidad en el presupuesto.
Image
Javier Sarabia Ascanio
Javier Sarabia
Jueves, 27 de Julio de 2023

En aras de garantizar una mayor participación de la comunidad en los procesos de saneamiento básico ambiental, se ejecuta un convenio solidario para reponer las redes hidrosanitarias en las calles céntricas de Ocaña.

En el sector del Tamaco se invierten 300 millones de pesos en el cambio de la tubería con el fin de pavimentar la calle del ‘Mango’ que conduce hacia el parque principal de la ciudad.


Lea además: Terminan las obras del anillo vial en Ocaña


Los líderes comunales resaltaron la firma de estos convenios, ya que, aseguran, de esta manera los recursos sí rinden y están vigilados por los miembros de las Juntas de Acción Comunal.
 

El alcance del proyecto es optimizar las redes de acueducto y alcantarillado hasta las acometidas domiciliarias./ Foto: Cortesía
 
Aclara dudas de sobrecostos

El alcalde de Ocaña, Samir Casadiego Sanjuán salió al corte de las críticas de algunos veedores ciudadanos que tienen dudas por presuntos sobrecostos en las obras.
 
El ciudadano Leoncio Carrascal solicitó una veeduría especial de los ítems que aparecen en el contrato, pues considera que son elevados los costos. 
 
“Quiero que se revisen los precios del material utilizado y se muestren las cifras concretas a la gente”, agregó.

Por esta razón, el mandatario visitó el barrio y socializó el convenio para despejar dudas. “No fuimos citados y un miembro de la comunidad hizo unos comentarios sin tener soporte de las pruebas para determinar la veracidad de la información. Faltó diálogo para hacer esas denuncias y por eso estoy dando la cara. Hacemos el acompañamiento hasta el fin de este convenio, hemos nombrado a un supervisor porque queremos trasparencia en la ejecución de esos programas”, reiteró el mandatario. 

Fue enfático en afirmar que lo importante es la ejecución de las obras a satisfacción de la comunidad y que estará respondiendo por esos compromisos hasta el final. 


Lea además: Convenios solidarios llegan a sectores vulnerables de Ocaña


“Hay que aclarar dudas y no se puede hablar de sobrecostos cuando los contratos no se han liquidado. Creemos plenamente en las Juntas de Acción Comunal y estamos entregando las explicaciones para despejar cualquier inquietud”, precisó. 
 

El alcance del proyecto es optimizar las redes de acueducto y alcantarillado hasta las acometidas domiciliarias./ Foto: Cortesía
 
Varios años de espera

Laura Daniela Barahona Carrascal, presidente de la Junta de Acción Comunal explicó la realización del convenio solidario gracias a la gestión del ente municipal para remediar la problemática presentada desde hace mucho tiempo.

“Podemos hablar de una tubería obsoleta de más de 30 años de vida útil y es imperiosa la inversión para reponer los pavimentos. Era oportuna la intervención vial, esto beneficiará a un gran sector con los planes para subsanar esa dificultad”, dijo Barahona. 

El secretario de Vías, Infraestructura y Vivienda, Yorbi Franco Téllez, señaló que efectivamente, la tubería vieja ya tenía más de 30 años de existencia y no cubría las necesidades de la población, “por lo tanto era necesario realizar una intervención vial para mejorar las condiciones de las redes domiciliarias y todo lo que tiene que ver con esta conexión. 


Lea además: Estrenan banco de maquinaria amarilla para vías terciarias


Manifestó que los habitantes del barrio El Tamaco contarán con un sistema de redes en óptimas condiciones gracias a un convenio por más de 300 millones de pesos para el cambio y el mejoramiento de la red de acueducto y alcantarillado en esta zona.

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

El alcance del proyecto es optimizar las redes de acueducto y alcantarillado hasta las acometidas domiciliarias./ Foto: Cortesía
Temas del Día