La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
De 328 cámaras de seguridad que hay en Cúcuta, solo sirven 140
La administración municipal prometió dejar a la ciudad con 3.000 cámaras de seguridad.
Image
Brayan Silva
Brayan Silva
Lunes, 13 de Mayo de 2024

En el marco de los estudios del Plan de Desarrollo Municipal de Cúcuta para el periodo 2024-2027, el secretario de Seguridad Ciudadana del municipio, Diego Villamizar, presentó los proyectos para la solicitud de cámaras de seguridad y explicó que, hasta ahora, de 328 que están instaladas a lo largo de la ciudad solo 140 están en funcionamiento


Lea también: Inició el trámite de la reforma pensional en la Cámara de Representantes


“Cúcuta cuenta con un Centro Automático de Despacho que fue instalado en la ciudad en el año 2008 y hay que entender que lleva más de 16 años desactualizado. Ese sistema fue diseñado con 328 cámaras, de las cuales solo 140 están funcionando”, manifestó a este medio de comunicación Diego Villamizar.

¿Cuántas cámaras quiere instalar la alcaldía?

Villamizar explicó que para el cuatrienio tienen planificado dejar a la ciudad con 3.000 cámaras. Asimismo, declaró que la idea es que muchas de estas cámaras tengan componentes tecnológicos más avanzados.

“Cúcuta, por su dinámica criminal, requiere que instalemos un nuevo sistema de cámaras  moderno, como en otras ciudades. Que no solo sea de vigilancia, sino que tengan componentes de inteligencia artificial que nos permita identificar placas de vehículos y en algunos puntos de reconocimiento facial, lo que facilitaría la vigilancia de la ciudad. Sería una herramienta importante para las investigaciones y judicializaciones. El señor alcalde lo tiene como prioridad y por eso quedó contemplado en el primer capítulo del Plan de Desarrollo”, puntualizó.

Combinar con el sector privado

Por otra parte, contó que el modelo que se busca es el de combinar el sistema de vigilancias con las cámaras de la administración municipal y  los circuitos cerrados de las empresas privadas. 

También es un sistema moderno que nos permita integrar circuitos cerrados de televisión de algunos sectores como la empresa privada o de algunos centros comerciales, para nosotros tener acceso a esas cámaras”, agregó Villamizar. 


Le puede interesar:Sí hay dificultades con el nuevo sistema de salud, pero se van a superar: Asinort


En ese sentido, el secretario de seguridad ciudadana aclaró que el presupuesto con el que fue presentado el área de seguridad dentro del Plan de Desarrollo Municipal para el cuatrienio fue de 63.000 millones de pesos, de los cuales más de 20.000 estarían destinados para el sector de las cámaras de seguridad. 

Falta de inversión

Sobre por qué hay 188 cámaras que no sirven, Villamizar expresó que se debe a la falta de inversión de las anteriores administraciones. 

“ Es por falta de mantenimiento en los últimos años y porque no se han actualizado ni los sistemas, ni los equipos de este Centro Automático de Despacho”, concluyó el secretario de Seguridad Ciudadana. 

Hay que recordar que este Plan de Desarrollo está en estudios en la Corporación Concejo de Cúcuta y la fecha para su aprobación es, máximo, el 31 de este mes. 

 

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día