La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
Colombia no cerrará el tapón del Darién: canciller Murillo
Estos comentarios se produjeron en el marco de las promesas del electo presidente de Panamá, José Raúl Mulino.
Image
Colprensa
Colprensa
Domingo, 26 de Mayo de 2024

El canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, afirmó que Colombia no cerrará su frontera con Panamá por el Tapón del Darién; por el contrario, señaló que debe aplicarse un enfoque humanitario para la población que atraviesa la zona. Este terreno es una de las rutas más densas y peligrosas del mundo, y desde hace años se convirtió en una importante ruta hacia EE.UU.


Lea también: Denuncian irregularidades y tráfico de influencias en el caso de los pasaportes


Estos comentarios se produjeron en el marco de las promesas del candidato electo, José Raúl Mulino, quien afirmó durante la campaña electoral que cerraría el Tapón del Darién.

Y es que Mulino recalcó que deportaría a Colombia a los migrantes que lleguen a Panamá por la selva; mientras que el canciller Murillo expresó que busca una reunión antes de la toma de posesión de Mulino para hablar sobre el tema.

En 2023 se presentó la cifra récord de 520.000 personas, en su mayoría población oriunda de Venezuela, que cruzó el estrecho; adicionalmente, hubo cerca de 120.000 infantes. En 2022, 62 personas fallecieron en la travesía y la cifra provisional de 2023 son 34.


Entérese: Estos son los "presidenciables" más populares en redes


Sin embargo, el estrecho no es solamente utilizado por migrantes de Venezuela; también hay población de origen africano y asiático, que busca utilizar esta peligrosa ruta para llegar a EE.UU.

Por otro lado, Murillo mencionó el interés de que Colombia entrene a la Policía de Haití en su lucha en contra las pandillas.

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en  https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día