La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Colombia
Barranquilla está en alerta ante la inminente presencia de huracanes en el mar Caribe
El Ideam hizo recomendaciones a los barranquilleros para que eviten pérdidas ante las consecuencias de la llegada de la época de huracanes.
Image
Colprensa
Colprensa
Jueves, 23 de Mayo de 2024

Debido al fenómeno de La Niña que vive Colombia, que empezó hace unas semanas y se podría extender hasta finales de este año, aumentó el riesgo de que los huracanes que ocurren cada año en el mar Caribe golpeen con más fuerza en las costas del país.

Por ese motivo, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), lanzó una alerta en ciudades de la Región Caribe colombiana como Barranquilla, porque, aunque estos eventos por lo general empiezan en agosto, este año se estipulan que inicien el próximo mes de junio y se extiendan hasta noviembre.

La entidad hizo una serie de recomendaciones a los habitantes de la capital del Atlántico, con el objetivo de que se eviten posibles pérdidas materiales y humanas en el momento cuando las consecuencias del fenómeno natural toquen las costas de esas ciudad.


Conozca: Ideam advierte que vienen ciclones y huracanes sin precedentes en Colombia


De acuerdo con lo que han estimado las autoridades ambientales en la ciudad, se estima que a las costas del caribe colombiano podrían llegar tormentas eléctricas, ondas tropicales, fuertes vientos, vendavales y hasta tornados.

Entre las recomendaciones que emitió la Oficina de Gestión del Riesgo de Barranquilla, de acuerdo con información que publicó el diario El Espectador, les sugieren a los barranquilleros que corten los árboles altos que se encuentren cerca de las viviendas y las redes eléctricas, con el objetivo de evitar que un fuerte viento genere alguna emergencia en estos puntos.

Por otro lado, le recomendaron a los habitantes que limpien los canales de agua y eviten tirar escombros a los mismos para prevenir inundaciones.

También recomendaron a los habitantes de “La Arenosa”, que en los próximos días aseguren de una mejor manera las materas y otros objetos que tengan colgados en los balcones de las casas para evitar que, en caso de un fuerte ventarrón, estos salgan volando y terminen golpeando a alguna persona en la calle.

Por otro lado, desde Gestión del Riesgo recomendaron a los habitantes de Barranquilla que, durante las lluvias que caigan en la capital del Atlántico, es que detengan las obras que se estén ejecutando, en especial en espacios de altura.

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en  https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día