La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Región
Memorias Cúcuta y Norte de Santander: Desafíos y retos 2024
El rol transformador de la Universidad en el desarrollo regional.
Image
Aliado Estratégico
Información de Aliado Estratégico
Domingo, 12 de Mayo de 2024

La universidad, como centro de conocimiento y catalizador de cambio, tiene un papel fundamental en la promoción del diálogo entre diversos sectores para impulsar estrategias de crecimiento colaborativo.

Este diálogo abierto y transparente es esencial para identificar desafíos comunes y oportunidades de colaboración que impulsen el desarrollo sostenible y equitativo de Cúcuta y de Norte de Santander.

Es por eso que, fieles a la misión de aportar a la transformación y a la construcción de una mejor sociedad que ha caraterizado a la Universidad de Pamplona en sus 63 años de existencia, fuimos anfitriones de un gran diálogo fundamentado en los retos y desafíos que afronta la región nortesantandereana, en el marco de una alianza con el diario La Opinión, el de mayor difusión en el departamento.

En el foro ‘Cúcuta y Norte de Santander: Retos y Desafíos 2024’, tuvimos conferencistas y líderes del sector productivo e industrial, personalidades claves en la toma de decisiones de la Alcaldía y la Gobernación, y pudimos conocer de primera mano los planes a corto y mediano plazo en los que se vislumbra el crecimiento y desarrollo de la  región, teniendo siempre en cuenta sus fortalezas.

El foro fue, además, un espacio de inspiración a través del ejemplo de líderes y empresarios que, más allá de las coyunturas, han logrado un crecimiento sostenido, convitiéndose en casos de éxito que nos representan tanto a nivel local, como regional y nacional. 

Este será el primero de una serie de eventos que esperamos realizar, en los que la academia estará presente y acompañará cada uno de los procesos de crecimiento regional a través de estas discusiones sanas y necesarias para Norte de Santander.

En este y en los espacios futuros, nuestro rol será servir como incubadora de ideas y proyectos innovadores, promoviendo la co-creación y la colaboración entre los diferentes sectores, a través de la participación de representantes de la academia, el gobierno, la industria y la sociedad civil para construir una visión común que nos ayude a trazar un norte de hacia dónde debemos enfocarnos como región.

Queremos, a traves de estos foros, fomentar la participación activa de las voces relevantes de la ciudad que puedan generar soluciones creativas y viables que aborden las necesidades y aspiraciones de la comunidad en su conjunto.

En última instancia, esperamos que sea la Universidad de Pamplona la que pueda desempeñar un papel de liderazgo al impulsar la implementación de las estrategias acordadas, actuando como un puente entre la experiencia y las metas,  movilizando el conocimiento y brindando el apoyo institucional para hacer realidad estos diálogos con enfoque transformador.

Tenemos la convicción de que la academia tiene mucho que aportar en las discusiones claves sobre la vocación y la identidad que debemos construir juntos para lograr que Norte de Santander supere con éxito los desafíos que desde hace años se vienen presentando en material social y económica.

Esa convicción nos lleva a poner nuestro claustro, nuestra visión y experiencia al servicio de todos los sectores que se sumen a ese interés de cerrar brechas y abrir espacios para construir, pues estamos convencidos del resultado del esfuerzo colectivo.

 

 

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día