La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Región
Constructora, sancionada por la tala de seis árboles
Los hechos ocurrieron en un lote ubicado en la antigua vía de Boconó en Villa del Rosario, donde adelanta la construcción de un proyecto habitacional.
Image
La opinión
La Opinión
Martes, 6 de Febrero de 2024

Por presuntamente talar árboles sin los debidos permisos, fue sancionada la empresa M&MP Constructora Inmobiliaria, que adelanta un proyecto habitacional en un lote ubicado en la antigua vía Boconó, en Villa del Rosario.

Así lo informó en sus redes sociales la Corporación Autónoma Regional de la Frontera, autoridad ambiental del departamento, al tiempo que indicó que en principio se aplicó una medida preventiva, por medio de la Resolución 019 del 2 de febrero de 2024.


Infórmese: En terreno se analiza reasentamiento de los damnificados en El Tarrita


La infracción se habría constituido luego de que la constructora talara un total de seis árboles e hiciera la poda severa de un séptimo, según  la denuncia presentada por habitantes de la comunidad quienes, actuando como veedores, alertaron a las autoridades sobre la situación.

La Opinión consultó al ente departamental para conocer los alcances de la sanción, sin embargo, no se obtuvo mayor información al respecto. Desde la corporación señalaron que por ahora no van a emitir ninguna comunicación adicional a lo que ya fue publicado, en aras del respeto al debido proceso y de que todo avance con la normalidad del caso, entendiendo además que la empresa también tiene su derecho a la defensa.


Lea aquí: Santanderes buscan salvar el proyecto vial 4G Bucaramanga-Pamplona


 

La otra parte

 

En cuanto a la posición de la empresa señalada como infractora, la actitud no fue diferente. Al ser consultados sobre el caso tampoco emitieron ningún tipo de comentario, ni para reconocer ni para rechazar la denuncia hecha en su contra.

En todo caso, y según Ley 1333 de 2009, la medida preventiva aplicada a la constructora  “tiene como función prevenir, impedir o evitar la continuación de la ocurrencia de un hecho, la realización de una actividad o la existencia de una situación que atente contra el medio ambiente, los recursos naturales, el paisaje o la salud humana”.

Las medidas preventivas aplicadas a un caso como éste van desde una amonestación escrita, hasta la suspensión de la obra o actividad, dependiendo del daño o peligro infringido al medio ambiente, los recursos naturales, el paisaje o la salud humana o cuando el proyecto, obra o actividad se haya iniciado sin permiso, concesión, autorización o licencia ambiental o ejecutado incumpliendo los términos de los mismos.


Le puede interesar: ¿Cómo va la apertura del Puente Unión?


 

Requisitos para la tala de árboles

 

Aunque la tala de árboles es un delito en Colombia, existen casos en los que la misma está permitida ¿Cuáles son?

De acuerdo con la normativa vigente, se pueden cortar los árboles cuando se encuentren caídos o muertos por causas naturales, o que por razones de orden sanitario o de ubicación y por daños mecánicos estén causando perjuicio a estabilidad de los suelos, a canales de aguas, andenes, calles, obras de infraestructura o edificaciones.

No obstante, para llevar a cabo la tala o poda, independientemente de que sea una persona natural o jurídica, es preciso hacer el trámite ante el ente correspondiente para obtener dicho permiso. 


Redacción: María José Salcedo

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día