La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Otras disciplinas
Natación artística de Norte de Santander ya piensa en Juegos Nacionales
La deportista olímpica Mónica Arango estuvo asesorando al nado sincronizado de Norte de Santander.
Image
La opinión
La Opinión
Miércoles, 19 de Abril de 2023

Pensando desde ya en dejar en alto a Norte de Santander a fin de año en los Juegos Nacionales del Eje Cafetero 2023, el club de natación artística Sincronorte apuesta por perfeccionar sus rutinas y para ello contó con el asesoramiento la deportista olímpica Mónica Arango, quien ha representado a Colombia en Rio 2016 y Tokio 2020. 

La antioqueña estuvo el reciente fin de semana en el complejo acuático de Cúcuta compartiendo su conocimiento con el plantel nortesantandereano, que anhela mejorar el registro de Bolívar 2019, cuando ganó cinco medallas de bronce. 

 “Mi responsabilidad es compartir mi experiencia, algunos tips y herramientas técnicas. Maneras de hacer las cosas que de seguro les servirá para seguir escalando. Además inyectando energías y sueños para que disfruten y se sientan felices del proceso que llevan”, comentó Arango, múltiple campeona nacional y con palmarés en Juegos Centroamericanos. 

El equipo rojinegro, liderado por la entrenadora Paola Armas (medallista en Bolívar 2019), perfeccionó técnicas pensando en puntuar de mejor formar y entrar a todos los podios posibles.

“El reglamento de natación artística para este Ciclo Olímpico cambió, es bastante estricto y deja a un lado un poco la parte creativa. Hay elementos obligatorios durante las rutinas y con Mónica le apuntamos a corregir y ver si esos gestos técnicos los estamos haciendo bien”, dijo la deportista colombo-venezolana. 
 

atación artística de Norte de Santander

La nómina que representará a Norte está compuesta por Armas, Jireth Espinoza, Verónica Sanjuan, Dayanna Balaguera, Sarha Blanco, Barbara Leal, Sara Giraldo y Keisha Álvarez. 

Más apoyo para mayores resultados

La elección de Arango fue basada, además de su experiencia, en su personalidad y posibilidad de ingresar al agua para demostrar con el ejemplo. 

“Fue una experiencia interesante para el club. Mónica es una de nuestras referentes, es un ejemplo a seguir con una personalidad extrovertida, lo que facilitó el trabajo para atender inquietudes. Nos gustan que vengan atletas, nos entendemos mejor con ejemplos bajo el agua”, explicó Armas. 

Para Mónica Arango el proceso de Norte de Santander en la disciplina se pinta como positivo aunque recalcó que falta un mayor apoyo. 
 

 

“Norte ha tenido un proceso positivo. Este deporte es complejo, es difícil escalar y obtener calificaciones. Están en esa vía para seguir creciendo. Esto es una muestra de que hay un interés por seguir avanzando”, dijo la deportista olímpica. 

Arango resaltó que es necesaria la vinculación de los entes para un mayor crecimiento. 

“Es importante decir que para crecer y mejorar tiene que existir un apoyo de un equipo más grande. He notado apoyo de padres y club pero no hay uno solido por parte del departamento. Creo que los granitos de arena que se puedan aportar van a ser importantes para que haya una mejor figuración. Aquí es difícil es escalar, no es solamente mostrar un buen trabajo en el agua, a veces es trabajar e ir ganando un nombre”, expresó la profesional en psicología. 
 

Mónica Arango

 

¿En la ruta para ser Selección Colombia?

Al consultarle a Arango sobre su apreciación del nivel de los talentos de Norte de Santander apuntando hacia una Selección Colombia, expresó que es importante que solicite chequeos a la Federación Colombiana de Natación. 

“Es importante saber que las deportistas que presentan los chequeos son seleccionadas por la federación.  Es importante que las niñas de Norte soliciten, se presenten para que vayan entendiendo y conociendo las estructuras de esos procesos de Selección. Me sueño con una Selección variada, con gentes de diferentes departamentos y no solo de Valle del Cauca y Antioquia”, resaltó la también campeona sudamericana.

En mayo, según contó Paola Armas, tendrán un Campeonato Nacional en el que además habrá chequeo a Selección Colombia juvenil. 

Un buen complejo

Desde 2014,  Cúcuta quedó con un complejo acuático de alto nivel que se ha logrado mantener tras una década gracias a una adecuada administración de la liga de natación. 

“Tuve la fortuna de entrenar el complejo acetatico en 2018, fue nuestra concentración para Juegos Centroamericanos. Tengo gratos recuerdos y buenas experiencias, es un complejo muy bueno. Considero que la piscina de nado se puede mejorar la iluminación. Hay una base buena, pero tendría la posibilidad de un escenario más completo. Las zonas de tierra son muy amplias y eso es muy positivo para los diferentes trabajos”, destacó  Arango.

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día