La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
La Ó
El rock se tomará el parque Simón Bolívar
El Festival Estéreo Picnic llega a una nueva versión con bandas extranjeras invitadas. El evento se cumplirá del 21 al 24 de marzo.
Image
Colprensa
Colprensa
Lunes, 26 de Febrero de 2024

Arrancó el conteo regresivo para lo que será la nueva edición del Festival Estéreo Picnic, considerado uno de los más importantes eventos, en su categoría, en América Latina.

Miles de personas ya cuentan con su entrada, para un, dos o los cuatro días consecutivos del festival que se realizará este año, por primera vez, se realizará en el Parque Simón Bolívar de Bogotá, para mayor comodidad de los productores, artistas y en especial, el público en general.

Con diez horas de espectáculo diarios en varios escenarios a la vez, los fanáticos tienen su lista de artistas que quieren ver en vivo, como las famosas estrellas Sámano Smith, Limp Bizkit, Arcade Fire, Placebo, The Offspring, Paramore, entre otros.


Lea: ¿No se soportan? Así sería la relación entre Cristina Hurtado y Carla Giraldo


Pero existe una serie de artistas, buena parte de ellos emergentes, que contarán con la oportunidad única de presentarse en el escenario de uno de los más afamados festivales de América Latina, con las mejores condiciones técnicas y un público muy especial, siempre abierto a escuchar nuevas propuestas.

Dentro de ese grupo de artistas se encuentran interesantes proyectos artísticos como Caballos de Fuego, una banda que trabaja en un álbum discográfico que vendrá acompañado de un largometraje que esperan tener listo a mediados de este año, por lo que el Festival Estéreo Picnic será el lugar ideal para dar a conocer a más persona de esta interesante unión de música con cine, y en vivo.

FEP 2024

Selene es una de las nuevas voces femeninas del Hip Hop, quien ya cuenta con su propio grupo de seguidores que viene en franco aumento, en un trabajo que viene desarrollando desde 2016, consolidándose en la escena capitalina, por lo que ahora busca el posicionamiento de su propuesta a nivel nacional.

Pero no será la única representante del rap capitalino en los escenarios del Festival Estéreo Picnic 2024. Allí se presentará Santia Rojas, más conocido en la escena Hip Hop, El Kalvo, que ha impactado con su manera tan propia de relatar sucesos extraídos de la cotidianidad de una urbe como Bogotá.

Además, Penyair, un viejo conocido del arte que recorre las calles de Bogotá, quien desde la localidad de Suba presenta su propuesta de emcee.


Conozca: Taylor Swift, número uno en ventas mundiales


Mala Bengala, quien se encuentra en plena creación de su primer álbum, es otra de las bandas nacionales que aspira a lograr, desde la independencia, a lograr llegar a un público más amplio, con una propuesta musical donde es fuerte la presencia del sonido de los sintetizadores, que junto a las guitarras eléctricas, le dan unas formas distintas al pop.

Desde hace más de dos meses el cantautor bogotano Lucas Hill se encuentra preparando el show especial con el cual espera impactar al público del FEP2024, siendo uno de los más interesantes proyectos de la escena musical alternativa colombiana.

El dueto que nació en medio de la pandemia y las restricciones de movilidad que vivió el mundo hace algunos años, Maca y Gero, también estarán en el festival, con una propuesta fresca de pop, letras que conectan con la gente y mucho trabajo duro.

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día