La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Innovaciones
Los libros tecnológicos que todo el mundo va a leer este año
No esperamos que leas todos estos libros, pero quizá esta lista te ayude a aprender algo único y a adquirir una valiosa visión del mundo de la tecnología.
Image
Aliado Estratégico
Información de Aliado Estratégico
Martes, 14 de Mayo de 2024

Hoy en día, la tecnología es tanto un estilo de vida como una profesión. Los geeks y los nerds se han alzado para dominar el mundo. ¿No nos crees? Pregunta a Bill Gates y Elon Musk. A veces es bueno dar un paso atrás y echar un vistazo a cómo la tecnología ha cambiado el mundo en que vivimos, para bien y para mal. Y sigue evolucionando, revolucionando todos los sectores, desde los juegos en línea y el blackjack de casino hasta la medicina y la agricultura.

He aquí una selección de libros, tanto de ficción como de no ficción, amenos y que invitan a la reflexión de muy diversas maneras. Así pues, si te interesa la tecnología, este artículo es perfecto para ti.


Le puede interesar: Norte de Santander brilló en la Feria del Libro de Bogotá


Por lo general, leer libros de tecnología puede ser muy beneficioso de múltiples maneras, tales como:

●      Mayor conocimiento y habilidades: la lectura de libros técnicos puede ayudar a mejorar los conocimientos y habilidades de un individuo en un área particular de especialización. Esto puede conducir a una mayor eficiencia y eficacia en el lugar de trabajo.

●      Promoción profesional: si te mantienes al día de las últimas tendencias y desarrollos en tu campo, puedes posicionarte para avanzar en tu carrera.

●      Mejora de la resolución de problemas: la lectura de libros técnicos puede exponerte a nuevas ideas y enfoques que te ayudarán a mejorar tu capacidad de resolución de problemas.

Desenmascarando la IA por Joy Buolamwini

A medida que la IA se integra rápidamente en nuestras vidas, las consideraciones éticas se vuelven primordiales. Buolamwini, una destacada investigadora de IA, aborda esta cuestión directamente, explorando los peligros de la parcialidad en los algoritmos de IA y abogando por un desarrollo responsable. Este libro, que invita a la reflexión, permite a los lectores acercarse a la IA con conocimiento de causa y sortear sus posibles escollos.

May Contain Lies (Puede contener mentiras) por Alex Edmans

Un libro innovador que revela por qué nuestros prejuicios humanos afectan al modo en que recibimos e interpretamos la información. Nuestras vidas son campos minados de desinformación. Se extiende por nuestras redes sociales, nuestros titulares diarios y las declaraciones de políticos, ejecutivos y autores. Historias, estadísticas y estudios están por todas partes, permitiendo a la gente encontrar pruebas que apoyen cualquier postura que deseen.

Muchas de estas fuentes son erróneas, pero al jugar con nuestras emociones y aprovecharse de nuestros prejuicios, pueden conseguir una aceptación generalizada, deformar nuestros puntos de vista y distorsionar nuestras decisiones. En este libro revelador, el prestigioso economista Alex Edmans nos enseña a separar la realidad de la ficción.

Filterworld por Kyle Chayka

El libro de Chayka, subtitulado “How Algorithms Flattened Culture” (Cómo los algoritmos aplanaron la cultura), es un libro amplio, bien documentado y en ocasiones serpenteante sobre cómo la vida digital ha cambiado fundamentalmente la producción estética humana; es un estudio de cómo los algoritmos que subyacen a nuestras diversas plataformas y redes no solo han transformado la vida en línea, sino que al hacerlo han mutado la vida fuera de línea.


Siga leyendo: La Novena sinfonía de Beethoven cumple 200 años

Si antes los seres humanos eran los principales comisarios de nuestros entornos culturales, ahora son abstracciones matemáticas las que nos recomiendan diversas formas de arte y medios de comunicación, dictando modas y alterando estilos.

Burn Book por Kara Swisher

La tecnología es tan omnipresente e invasiva que está polarizando a la gente, produciendo sentimientos de amor y odio hacia sus dispositivos, servicios en línea y los aspirantes a visionarios que hay detrás de ellos, según una reportera de Silicon Valley desde hace mucho tiempo.

Kara Swisher desvela cómo hemos llegado a este punto en sus incendiarias memorias, Burn Book, una revelación que también trata de evitar una calamidad tecnológica en el peligroso camino que nos queda por recorrer.

El año de la tecnología 2024 por Harvard Business Review

Inteligencia artificial generativa, Web3, neurotecnología, cohetes reutilizables para impulsar la economía espacial... Nuevas tecnologías como estas están dando nueva forma a las organizaciones en la oficina híbrida, en las fábricas y en los puestos directivos. ¿Qué deberían hacer tú y tu empresa para aprovechar las nuevas oportunidades que crean estas tecnologías y evitar ser víctimas de la disrupción?

El año de la tecnología 2024 te ayudará a entender qué significan las últimas y más importantes innovaciones tecnológicas para tu organización y cómo puedes utilizarlas para competir y ganar en el turbulento entorno empresarial actual.

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día