“Hemos hecho una Constitución monárquica”, dijo un Delegatario”. ¡Y electiva replicó Caro!
¿Qué seríamos? Pues el apellido Caro es de origen Andaluz. A estas tierras de Dios lo trajo un Gaditano de nombre Francisco Javier Caro que murió en el virreinato de Santa Fe en 1826.
Y Francisco José Caro García y de Lara fue el Primer Caro nacido aquí casado con Nicolasa, la Ocañera alegre que casi acaba con la república y nuestros héroes.
Su descendiente José Eusebio Caro Ibáñez fue uno de los fundadores del Partido Conservador en 1848 cuando andaba por las fiebres de los 31 y de una dinastía política, que puso presidente en 1894.
De 1888 a 1892 Los Caro con la primera dama de la nación Doña Margarita Caro Tobar junto con el presidente Carlos Holguín Mallarino controlaron el asunto, puesto que La Paz valía “un jurgo” como dijo un expresidente liberal. Además, entendimos que la paz era buena para Latinoamérica y le encomendamos esa misión al canciller Hernando Holguín y Caro de 1909 a 1919.
La dinastía con Miguel Antonio Caro Tobar, controló por veinte años la estructura económica del país desde el Banco de la República con Julio Caro de Narváez hasta el siglo que pasó en 1947. El poder al fin y al cabo…es con dinero.
Ya en 1966 comenzamos a entender la importancia económica del manejo de la Paz y con Sergio Jaramillo Caro lo designamos Alto comisionado del 2012 al 2017.
Se nos pasaron muchos infractores de la ley y eso que pusimos vigilantes duros como Luis Caro Escallón, un afortunado del siglo pasado al que hicimos gobernador de Cundinamarca, ministro de justicia, y magistrado de la corte suprema de justicia.
Como el Liberalismo Colombiano resultó ser más conservador que los de la pura doctrina Alvaro-Alzatista, en el pacto que sabemos y vivimos nos llamaron progresistas. ¡Vaya…Vaya!
Adenda: Lamentable el fallecimiento de Jean-Marie le Pen, fundador del FN francés (1972) líder y excelente orador de la extrema derecha que consideró el Holocausto judío un detalle de la historia. Veterano de Argelia y Vietnam.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion