Tenga cuidado con los alimentos y el trago que consume en estas fiestas navideñas, pues le pueden hacer pasar una mala pasada por una emergencia médica. Estas épocas, además de regalos y alegría, traen consigo un pico en emergencias médicas debido a las intoxicaciones alimentarias y el consumo de licor adulterado.
Según la empresa de medicina domiciliaria y virtual Emi Falck, este tipo de casos pueden aumentar hasta un 45 % durante las celebraciones, arruinando estos momentos felices.
Lea aquí: Eln, Farc y Segunda Marquetalia son el mayor riesgo para la región: EE. UU.
Al respecto, entregó una serie de recomendaciones para que la gente tenga en cuenta en este mes, cuando se suele incrementar el consumo de alimentos y de alcohol por las celebraciones de novenas navideñas, Noche Buena y Fin de Año.
En primer lugar, tenga cuidado con los alimentos mal conservados. Una situación que se puede presentar con el tamal del desayuno o el pavo recalentado, pues pueden convertirse en un foco de bacterias si no se refrigera adecuadamente. Por eso, hay que mantener los alimentos en la nevera en un máximo de dos horas tras su preparación. Tamales, carnes y salsas requieren frío constante.
Así mismo, esté atento al licor adulterado. Por estas épocas, las ofertas atractivas en el comercio informal representan un riesgo mortal. El trago adulterado puede causar riesgos como ceguera, daño hepático severo e incluso la muerte. La recomendación es adquirir productos en puntos de venta reconocidos y verificar sellos, estampillas y características de autenticidad.
Por otro lado, tenga en cuenta el cuidado con el consumo de alimentos preparados en la calle. Con el auge de eventos y ferias, el control de higiene es mínimo en algunos negocios que se dedican a esas ventas. Por eso, es vital evitar puestos de comida sin condiciones sanitarias visibles.
Conozca: Juan Guillermo Monsalve, testigo clave en el caso de Uribe, sufrió un infarto en La Picota y está en UCI
Entre tanto, no se olvide de priorizar la higiene al momento de cocinar platillos como la natilla o los buñuelos. Por eso, recuerde lavarse las manos y usar utensilios limpios al prepararlos. Finalmente, modere el consumo y evite el exceso de alcohol para prevenir deshidratación, intoxicación o accidentes.
Recuerde que si presenta síntomas como vómito, fiebre alta, dolor abdominal intenso o visión borrosa tras consumir alimentos o licor, acuda de inmediato a un servicio médico de urgencias.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion