La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Salud
Aumentar de peso en diciembre: riesgos para la salud que debes evitar
Las recetas propias de la temporada y el aumento en el consumo de alcohol pueden acrecentar el riesgo de padecer enfermedades.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Sábado, 14 de Diciembre de 2024

Resistirse a la natilla, a unos buñuelos recién hechos, a las galletas navideñas y a otras de las delicias que son características de la temporada de Fin de Año es casi imposible, sobre todo porque estas recetas suelen ser las protagonistas de las novenas y de los encuentros con amigos, compañeros de trabajo y familiares.


Lea aquí: Eln, Farc y Segunda Marquetalia son el mayor riesgo para la región: EE. UU.


Pero la emoción por compartir y disfrutar al máximo de esta época del año puede transformarse en una amenaza para la salud, especialmente en aquellas personas que caen en los excesos y que suman otros factores de riesgo como el sedentarismo, el consumo de tabaco y el sobrepeso.

Aunque se suele pensar que los ‘kilitos de más’ que se ganan en estas fechas se pueden ir fácilmente en enero, sobrepasarse con la comida y el alcohol durante todo diciembre puede acabar con los buenos hábitos o hacer más difícil retomarlos una vez pasen las fiestas, al acostumbrar al organismo a un ritmo de vida diferente. 

“El aumento de peso durante estas celebraciones podría sostenerse en el tiempo. Si a largo plazo el peso corporal continúa aumentando, el impacto en la salud sería negativo, llegando a afectar otros aspectos de la salud, como la presión arterial, los niveles de azúcar en sangre y aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares”, Nataniel Viuniski, médico especialista en nutrición.

Una cuestión de equilibrio

Ahora bien, la solución no es evitar las comidas navideñas sino consumirlas con moderación y mantener buenos hábitos como el ejercicio, mantenerse hidratado y consumir frutas y verduras. Estas son recomendaciones para tener en cuenta.

- Si vas a tomar alcohol, altérnalo con agua de coco. Al ser rica en minerales, funciona para mantener la hidratación y evitar la hipoglucemia. Darle tiempo al organismo para que asimile el alcohol (una copa cada media hora) también es importante para evitar saturar al hígado.


Conozca: Juan Guillermo Monsalve, testigo clave en el caso de Uribe, sufrió un infarto en La Picota y está en UCI


- No postergues tus rutinas de ejercicio para enero, aunque sea con menos frecuencia de los habitual, mantenerse en movimiento te ayudará a mantener el ritmo de tu metabolismo.

- Elegir hacer ciertas recetas horneadas en vez de fritas también contribuye a que el menú de las festividades sea menos dañino.

Alimentos para mantener una dieta equilibrada en Navidad

El especialista destaca que es esencial ser conscientes de las elecciones alimentarias durante las festividades y optar por alimentos que promuevan la salud a largo plazo y sugiere incluir en las comidas diarias estos tipos de alimentos:

1. Frutas frescas: son ricas en vitaminas, minerales y antioxidantes. Apoyan la salud digestiva, controlan el apetito y contribuyen a mantener fuerte el sistema inmunológico.

2. Verduras de hojas verdes: espinacas, acelgas y rúcula son fuentes excelentes de fibra y micronutrientes que contribuyen a la salud digestiva y equilibran comidas más pesadas. Además, aportan pocas calorías y mucha saciedad.

3. Frutos secos (nueces, almendras, avellanas): son ricos en grasas saludables y proteínas. Consumidos con moderación, ayudan a mantener la saciedad por más tiempo y son beneficiosos para la salud cardiovascular.

4. Pescados grasos (salmón, atún): contienen ácidos grasos omega-3, esenciales para la salud del corazón y del cerebro. Incluir estos alimentos puede equilibrar las comidas típicas más grasosas de la temporada.

5. Bebidas a base de té verde y guaraná: ayudan a aumentar la energía y la disposición, promoviendo un estado más activo. Son una gran opción frente al consumo de bebidas alcohólicas en exceso.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día