La Corte Penal Internacional (CPI) emitió órdenes de arresto contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el exministro de Defensa, Yoav Gallant, por haber cometido “crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra” desde que estalló la guerra en Gaza.
Según el tribunal, Netanyahu y Gallant son acusados de crímenes de lesa humanidad, de asesinato, persecución y actos inhumanos contra la población civil, así como del crimen de guerra de utilizar el hambre como método de combate. Además, se les responsabiliza de dirigir ataques intencionales contra civiles, en violación del derecho internacional humanitario.
Ambos funcionarios habrían privado “intencionalmente” a la población civil de Gaza de objetos indispensables para su supervivencia, incluidos alimentos, agua, medicamentos y suministros médicos, así como combustible y electricidad, desde al menos el 8 de octubre de 2023 hasta el 20 de mayo de 2024.
Lea aquí: Juan Manuel Galán acompañó al Nuevo Liberalismo a elegir su comité territorial en Cúcuta
La Sala concluyó que su “conducta provocó la interrupción de la capacidad de las organizaciones humanitarias para proporcionar alimentos en Gaza”.
La falta de estos bienes esenciales creó condiciones de vida que provocaron la destrucción de parte de la población civil de Gaza, lo que dio lugar a la muerte de civiles, incluidos niños, por desnutrición y deshidratación, indica el reporte.
En un comunicado de este jueves, la CPI destacó que los crímenes imputados formarían parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil en Gaza, ejecutado a través de las fuerzas armadas y órganos gubernamentales israelíes.
La sala también subrayó que la competencia de la Corte se fundamenta en la jurisdicción territorial de Palestina, sin necesidad de la aceptación por parte de Israel.
“Los Estados no tienen derecho a impugnar la competencia de la Corte antes de que se dicte una orden de detención”, explica la CPI.
Orden de arresto contra el comandante de mayor rango del ala militar de Hamás
La Corte también ordenó el arresto del líder del brazo armado de Hamás Mohamed Deif.
En otro comunicado, se pidió la detención de Deif, jefe militar del movimiento islamista palestino. La Fiscalía había presentado inicialmente solicitudes de órdenes de arresto contra otros dos altos dirigentes de Hamás: Ismail Haniye y Yahya Sinwar. Tras confirmarse sus muertes, la Sala concedió la retirada de las solicitudes
Según Israel, Deif murió en un ataque el 13 de julio en el sur de Gaza, aunque Hamás niega su muerte.
Le puede interesar: Juan Manuel Galán acompañó al Nuevo Liberalismo a elegir su comité territorial en Cúcuta
De ahí que, el pasado 15 de noviembre, “la Fiscalía, refiriéndose a la información de las autoridades israelíes y palestinas, notificó a la Sala que no estaba en condiciones de determinar si Deif había sido asesinado o seguía con vida”.
El Tribunal Penal Internacional (TPI) ha dictado sendas órdenes de arresto contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el anterior responsable de Defensa, Yoav Gallant, por los presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad perpetrados en la ofensiva militar sobre la Franja de Gaza.
La corte ha ordenado también la detención del jefe del ala militar de Hamás, Mohamed Diab al Masri, conocido como 'Abú Deif', después de que otros dirigentes islamistas señalados previamente, entre ellos Yahya Sinwar e Ismail Haniye hayan perdido la vida en los últimos meses en operaciones israelíes.
La Fiscalía del TPI había solicitado el arresto de todos ellos el pasado mes de mayo, por lo que el ámbito de los crímenes investigados irá desde el 8 de octubre de 2024 hasta el 20 de mayo de 2024, ha explicado el tribunal de La Haya en un comunicado.
Petro tras la orden de arresto
“Netanyahu es un genocida. El tribunal de justicia del mundo lo dice y se debe acatar su fallo”, afirmó este jueves el presidente, Gustavo Petro, en un contundente mensaje, tras conocerse las órdenes de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI) contra el primer ministro israelí y el exministro de Defensa, Yoav Gallant.
El mandatario también lanzó, a través de la red social X, una advertencia sobre las implicaciones de desconocer la decisión de la CPI: “Si Biden desconoce esta orden, simplemente conduce al mundo a la barbarie”.
Asimismo, instó a Europa occidental a “recobrar su independencia en la política internacional y actuar para cumplir la orden judicial”.
Netanyahu y Gallant son acusados por la CPI de crímenes de guerra y lesa humanidad, incluyendo asesinato, persecución y el uso del hambre como método de guerra.
Además, el tribunal señaló que las restricciones humanitarias impuestas en Gaza causaron la muerte de civiles, incluidos niños, por desnutrición y deshidratación.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion