La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Mascotas
¿Cómo ayudar a los animales en esta época de juegos pirotécnicos?
El cerebro los animales perciben el ruido como una amenaza, enviando señales al sistema nervioso simpático.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Martes, 17 de Diciembre de 2024

Según el Instituto Distrital de Protección y Bienestar animal, desde noviembre de 2022 hasta noviembre de 2024, el IDPYBA registró 1.901 animales presuntamente afectados por el uso de pólvora en Bogotá, incluyendo 702 animales de compañía y 1.199 animales silvestres. 

Los festejos con pólvora, a pesar de ser tradiciones arraigadas en muchas culturas, representan un grave peligro para la salud y el bienestar de las mascotas y de la fauna en general. El ruido ensordecedor, los destellos luminosos y los gases tóxicos liberados durante las explosiones generan un estrés extremo en los animales, pudiendo causarles daños irreparables y, en algunos casos, la muerte. 

 "Cuando un animal escucha el ruido de la pólvora, su cuerpo experimenta una serie de cambios fisiológicos que lo preparan para una situación de peligro. Esta respuesta se conoce como respuesta de lucha o huida" afirma Laura Suárez, docente de la facultad de Biología, Universidad El Bosque.


Los detalles: La expansión de los sex shops y las nuevas oportunidades de negocio 


El cerebro los animales perciben el ruido como una amenaza, enviando señales al sistema nervioso simpático. Este, a su vez, activa una cascada de reacciones en todo el cuerpo. Así mismo se liberan grandes cantidades de adrenalina y cortisol, hormonas del estrés que preparan al cuerpo para una acción rápida. 

 "También ocurre el aumento del ritmo cardíaco, entre otras múltiples reacciones que tiene el cuerpo ante el ruido y destellos de la pólvora. Todo esto hace que el animal se desubique, y tienda a generar acciones que lo ponen en peligro" añade Suárez.  

 Es importante que los animales se sientan refugiados, en especial la fauna silvestre que puede necesitar incluso varios días para reponerse y buscar otro lugar. Para los dueños de mascotas es indispensable identificarlas, anticiparse con visitas al veterinario y entender que estos problemas pueden empeorarse con la edad causando incluso la muerte a animales mayores. 

 Adicionalmente puede prepararse dejando a su mascota en un lugar pequeño, aislado y acogedor, puede optar por poner en ese lugar música relajante. Como estrategia adicional puede probar en su mascota vendas de compresión que ayudará a regular el ritmo cardiaco. 

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día