El Fondo Monetario Internacional (FMI), a través de las estimaciones del Producto Interno Bruto (PIB) para 2025, informó cómo serán las economías de las naciones para este año. La sumatoria de todas da un total de US$115 billones.
Estados Unidos, que ha tenido la mejor economía durante más de 100 años, en 2025 mantendrá su liderazgo, con US$30,3 billones. Otro país que también conservará su posición es China, la segunda economía más grande del mundo, que cuenta con US$19,5 billones y que se ha mantenido así durante 15 años; juntos representarán más de dos quintas partes (43%) del PIB mundial.
Lea además: En Colombia, dos de cada tres niños no saben leer acorde a su edad, lo que impacta la economía
Colombia se encuentra en la posición 40 del informe, con US$419.300 millones. A pesar de un 2024 complicado, logró posicionarse para 2025 entre las 50 economías más fuertes del mundo.
Alemania, quien es la tercera economía para 2025, superó a Japón. El país europeo cuenta con US$4.9 billones mientras que el territorio nipón posee una economía de US$4.4 billones. India, que tiene US$4.3 billones, superó al Reino Unido y se ubicó quinta en esta lista desde 2020.
Le puede interesar: Subieron los subsidios para comprar vivienda nueva en Cúcuta y Colombia, estos son los montos en 2025
Según las proyecciones del Fondo, se espera que las posiciones se mantengan así hasta 2026. A partir de este año, se proyecta que India supere a Japón y posteriormente, en 2028, deje a un lado a Alemania y ocupe el tercer lugar. Para este año, también se espera que Brasil se sitúe entre los ochos primeros, mientras tanto, ocupó el décimo lugar con US$2.3 billones.
En séptimo y octavo lugar aparecen dos países europeos. Francia, uno de los destinos turísticos más visitados, posee una riqueza de US$3.2 billones.
Lea también: ¿Es micro o pequeño empresario? Bajan costos de trámites en Cámaras de Comercio de Cúcuta, Pamplona, Ocaña y demás ciudades
Por su parte, Italia está un poco más lejos. Aunque aparece una posición abajo, no llega a los US$2.5 billones. Canadá, país que ha crecido en los últimos años y ha tomado mayor relevancia, cuenta con una economía de US$2.30 billones.
Es importante tener en cuenta que los factores geopolíticos han influido tanto en los mercados como en la economía de cada país. Sin embargo, el Fondo Monetario Internacional espera que el crecimiento económico mundial continúe en 3,2%, impulsado por recortes de tasas a medida que la inflación retrocede en los mercados clave de Estados Unidos y Europa.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion
Con información del diario La República