La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Contenido Patrocinado
Brindando atención primaria en salud, los equipos básicos del Hospital San Juan de Dios de Pamplona recorren cada rincón de la Región
Humanizando la salud, transformando vidas.
Authored by
Image
Aliado Estratégico
Información de Aliado Estratégico
Jueves, 9 de Enero de 2025

Con un compromiso que trasciende barreras, los profesionales de los equipos básicos de salud del Hospital San Juan de Dios de Pamplona emprenden una travesía hacia las montañas nortesantandereanas direccionado desde la Gerencia del doctor Luis Daniel Verjel Sánchez, gerente de la E.S.E Hospital San Juan de Dios de Pamplona.

Es importante mencionar que la estrategia de atención primaria en salud permitió llegar a la comunidad urbana y rural de manera integral, identificando los riesgos de la población, las condiciones de salud, sociales, ambientales, culturales, entre otros y a su vez permitir generar estrategias de mejoramiento en la calidad de vida de la población.

En el acceso y la cobertura de los servicios de salud de los equipos básicos que pueden identificar necesidades específicas de cada comunidad y adaptar la oferta de servicios a estas necesidades, afiliación al sistema de salud, lo que amplía la cobertura y garantiza el acceso a un mayor número de personas, actividades de prevención y promoción de la salud, y a reducir la incidencia de enfermedades.

Equipos básicos en salud del Hospital San Juan de Dios de Pamplona

La identificación de riesgos permite intervenir de manera temprana y prevenir el desarrollo de enfermedades crónicas u otras complicaciones, la atención integral, que tiene en cuenta las necesidades de las personas a lo largo de todo su ciclo de vida, garantizan una mayor continuidad en la atención y un mejor seguimiento de los pacientes este impacto en el sistema de Salud contribuye a descongestionar los hospitales y a optimizar el uso de los recursos, planificación y gestión de los servicios de salud a nivel local, regional y nacional.

Las historias de más de 31.000 personas atendidas reflejan la urgencia de estas misiones. Una de ellas fue el resguardo indígena Uwa en el municipio de Chitagá que durante 16 días, guiados por las directrices del gobierno nacional y con un espíritu de servicio, que no cuenta con accesibilidad en el servicio de salud, profesionales de los equipos básico de salud asumieron el reto conformados por dos auxiliares de enfermería, un enfermero profesional, una psicóloga, un médico general, un médico ancestral, dos gestores comunitarios y dos traductores.

Equipos básicos en salud del Hospital San Juan de Dios de Pamplona

Este equipo dejó atrás las comodidades cotidianas y cocinaron en leña, durmieron en carpas, convivieron con la naturaleza, recordando en cada paso que la salud es un compromiso que exige sacrificio atendiendo a niños enfrentando desnutrición y talla baja, familias aquejadas por infecciones respiratorias y cutáneas, y un clamor constante por más medicamentos desde los líderes comunitarios.

Durante este periodo de operativización de los equipos básicos se logró impactar positivamente 13.932 viviendas, 14.293 hogares y 31.374 personas de la regional Pamplona.

grafico


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día