La Opinión
Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Venezuela
Edmundo González, candidato de la oposición venezolana, dijo “mi misión es la reconciliación de los venezolanos”
El candidato presidencial de la principal coalición opositora de Venezuela también señaló que la unión de todos es “una necesidad”.
Image
Colprensa
Colprensa
Viernes, 17 de Mayo de 2024

El candidato presidencial de la principal coalición opositora de Venezuela -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, Edmundo González Urrutia, aseguró este jueves que, si gana las elecciones del próximo 28 de julio, su compromiso es lograr la reconciliación de los venezolanos.

“Nos comprometemos a escuchar y actuar, a tender puentes, no muros, a sanar heridas, a construir un futuro justo y próspero para todos, nuestro compromiso es con la reconciliación de los venezolanos”, dijo González Urrutia en un acto del partido Encuentro Ciudadano que ratificó su apoyo al candidato.

El exembajador señaló que la unión de todos es “una necesidad”, por lo que pidió a los partidos políticos y ciudadanos estar más organizados de cara a la fecha de los comicios.

“Ese día tenemos que dar muestra de unión y organización (...) solo unidos y organizados podemos superar los obstáculos”, añadió.


Conozca: Cachorrito del imperio: Diosdado Cabello, líder chavista, se va de frente contra el canciller Luis Gilberto Murillo


Indicó que la “Venezuela que está por venir” será de oportunidades, donde cada ciudadano pueda alcanzar “su máximo potencial”, y donde -agregó- la educación, salud y empleo serán “accesibles para todos”.

“Un país normal en el que tener servicios públicos no sea más un día de fiesta”, sostuvo.

González Urrutia insistió en que, de ser elegido presidente, promoverá la reconciliación, la unión y las oportunidades para todos.


Lea aquí: Unión Europea evalúa enviar observadores para las elecciones presidenciales en Venezuela


Entretanto, la líder opositora María Corina Machado destacó la participación de la gente en los recorridos que ha hecho en diferentes estados del país.

Machado, ganadora de las primarias presidenciales de octubre pero inhabilitada para ejercer cargos de elección popular hasta 2036, también insistió en la necesidad de que los ciudadanos se organicen y sumen fuerzas de cara a las elecciones presidenciales.

“Vienen los días más importantes de nuestra vida (...) aquí no hay un día que podamos descansar, que el mundo entiende que lo que está en juego trasciende Venezuela y tiene que ver con toda la región”, apuntó.

*Con información de El Universal


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día